
«Sentí el mismo frío que en aquella época»
Cuatrosobrevivientes de la dictadura y un exconscripto realizaron un reconocimiento ocular en la Base Aérea de Moreno y reconocieron el lugar que funcionaba como centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el marco de la causa que investiga los crímenes de la Mansión Seré y el circuito represivo RIBA.

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados
Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar ante el Congreso en reclamo de la recomposición de sus haberes, por la restitución de los medicamentos gratuitos y en solidaridad con las causas de las universidades, las personas con discapacidad y los hospitales públicos. Hubo al menos siete heridos y dos de ellos debieron ser retirados en ambulancias.

Los feminismos volvieron a la calle
Bajo la consigna «no hay buenas y malas víctimas», miles de mujeres y disidencias marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Además, denunciaron el abandono del Estado en las políticas de prevención y cuestionaron los discursos misóginos y violentos que bajan de la Casa Rosada. Estuvieron presentes los familiares de las víctimas. Mirá las fotos de ANCCOM.

“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”
La presión de las familias de las víctimas del fentanilo adulterado logró que Diputados conforme una comisión investigadora para determinar causas y responsabilidades. El Senado, por su parte, aprobó la Ley Nicolás, que busca prevenir la mala praxis y dar seguridad al sistema de salud.

A leer que se acaba el mundo
La Fundación Leer celebró la 23° Maratón Nacional de Lectura con más de cuatro millones de participantes en instituciones de todo el país, con un lema que une y
convoca antagonistas: “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort”.
MÁS NOTICIAS
Glifosato récord en el Paraná
El investigador del Conicet Rafael Lajmanovich detectó en el río la presencia de herbicidas, insecticidas y fungicidas que superan los estándares internacionales permitidos. Consecuencias para la salud.
“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”
La presión de las familias de las víctimas del fentanilo adulterado logró que Diputados conforme una comisión investigadora para determinar causas y responsabilidades. El Senado, por su parte, aprobó la Ley Nicolás, que busca prevenir la mala praxis y dar seguridad al sistema de salud.
La fiesta de las letras
Este jueves se inicia la 17 edición del FILBA, el festival que reúne al mundo literario en todas sus expresiones. Escritores y artistas nacionales e internacionales participarán de talleres y actividades junto a los lectores.
Una muestra sobre el horror de Hiroshima y Nagasaki
Organizada por la Embajada de Japón en la Manzana de las Luces, una exhibición da cuenta del poder de destrucción de las bombas nucleares de la Segunda Guerra Mundial y llaman la atención sobre el peligro de los juegos bélicos de estos días.
«Sentí el mismo frío que en aquella época»
Cuatrosobrevivientes de la dictadura y un exconscripto realizaron un reconocimiento ocular en la Base Aérea de Moreno y reconocieron el lugar que funcionaba como centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el marco de la causa que investiga los crímenes de la Mansión Seré y el circuito represivo RIBA.
Ni inteligente ni artificial
Esteban Magnani, escritor y periodista especializado en tecnología, en su último libro “La mano invisible detrás del algoritmo” analiza las supuestas bondades que trajo el advenimiento de internet, entre ellas la inteligencia artificial generativa. Aquí explica en qué consiste la IAG y por qué genera promesas vacías . ¿Una nueva forma de disciplinamiento?
NOTICIAS EN IMÁGENES
Vigilia por Pablo Grillo
Decenas de personas acompañaron a la familia de Pablo Grillo frente a los Tribunales de Comodoro Py mientras declaraba en su indagatoria el cabo Héctor Guerrero, autor del disparo de la granada de gas lacrimógeno que partió el cráneo del fotoperiodista. Mirá las fotos de ANCCOM.
ENTREVISTAS

Glifosato récord en el Paraná
El investigador del Conicet Rafael Lajmanovich detectó en el río la presencia de herbicidas, insecticidas y fungicidas que superan los estándares internacionales permitidos. Consecuencias para la salud.

Ni inteligente ni artificial
Esteban Magnani, escritor y periodista especializado en tecnología, en su último libro “La mano invisible detrás del algoritmo” analiza las supuestas bondades que trajo el advenimiento de internet, entre ellas la inteligencia artificial generativa. Aquí explica en qué consiste la IAG y por qué genera promesas vacías . ¿Una nueva forma de disciplinamiento?

“La normalidad ahora es ver cómo asesinan en vivo a los periodistas”
Teresa Bo, corresponsal de Al Jazeera en América latina, analiza las matanzas de periodistas y la prohibición de acceso a reporteros extranjeros en el marco del genocidio que lleva adelante Israel en Gaza. “La prensa local hace un trabajo extraordinario en una situación dificilísima. Están sin comer, son amenazados y los están matando”.
CICLO LOS DERECHOS QUE SUPIMOS CONSEGUIR
AUDIOVISUAL
COMUNIDAD

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados
Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar ante el Congreso en reclamo de la recomposición de sus haberes, por la restitución de los medicamentos gratuitos y en solidaridad con las causas de las universidades, las personas con discapacidad y los hospitales públicos. Hubo al menos siete heridos y dos de ellos debieron ser retirados en ambulancias.
DDHH

«Sentí el mismo frío que en aquella época»
Cuatrosobrevivientes de la dictadura y un exconscripto realizaron un reconocimiento ocular en la Base Aérea de Moreno y reconocieron el lugar que funcionaba como centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el marco de la causa que investiga los crímenes de la Mansión Seré y el circuito represivo RIBA.
CULTURA

A leer que se acaba el mundo
La Fundación Leer celebró la 23° Maratón Nacional de Lectura con más de cuatro millones de participantes en instituciones de todo el país, con un lema que une y
convoca antagonistas: “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort”.
TRABAJO

“Se nota una baja de clientes y los que vienen consumen menos”
Después del boom, el comercio gastronómico es uno de los rubros donde más se evidencia el ajuste económico. Estrategias para sobrevivir a pesar de la crisis.
VIDAS POLÍTICAS

Yo marcho, tú marchas, él marcha
Cientos de miles de personas ocuparon la Plaza de los Dos Congresos y la Avenida de Mayo para defender la salud y la educación pública. Aquí explican sus razones.
GÉNEROS

Los feminismos volvieron a la calle
Bajo la consigna «no hay buenas y malas víctimas», miles de mujeres y disidencias marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Además, denunciaron el abandono del Estado en las políticas de prevención y cuestionaron los discursos misóginos y violentos que bajan de la Casa Rosada. Estuvieron presentes los familiares de las víctimas. Mirá las fotos de ANCCOM.
DEPORTES

Los bicialentadores
Tres amigos entrerrianos partieron en bicicleta para llegar al Mundial de Fútbol de Estados Unidos para alentar a la Argentina. Pedalearán 10.000 km para emular una experiencia que ya realizaron para Rusia 2018 y Qatar 2022.

Museo Usina Lumiton | No sólo de cuadros están hechos los museos Podcast
Ubicada en la localidad de Munro, partido bonaerense de Vicente López, «La casona de las estrellas» fue parte de los antiguos estudios de cinematografía Lumiton, hoy Museo Usina Lumiton.